5 de junio de 2018 

Desde hace más de 40 años, la Jornada Mundial del Medio Ambiente nos recuerda nuestra responsabilidad sobre la preservación del planeta.

Por iniciativa de la República de la India, país anfitrión, la jornada mundial del medio ambiente 2018 está consagrada a la lucha contra la polución plástica, desafío a la vez medioambiental, social y económico.

 

Hoy, casi una tercera parte de los embalajes plásticos que utilizamos escapan a los sistemas de recogida y terminan contaminando nuestro medio ambiente. Esta contaminación afecta de forma particular a los océanos. Por efecto de las corrientes, los millones de fragmentos de plástico se amalgaman en los mares. En el curso de los cuatro últimos decenios, el número de estos desechos se ha multiplicado por cien en el Pacífico, hasta el punto de formar lo que se ha llamado el “séptimo continente” de plástico, inmensa placa de desechos, que invade el norte del océano, con dimensiones similares a un tercio de los Estados Unidos de América.

Aunque la polución plástica del océano amenaza sobre todo a los ecosistemas marinos, también constituye un peligro para la salud humana desde el momento en que los desechos plásticos se integran en la cadena alimentaria. En estos últimos años, los riesgos han terminado por atraer una atención creciente de los políticos, el sector privado, las ONG de medio ambiente, los medios de comunicación y la comunidad científica. 

La UNESCO se asocia plenamente a la reflexión y a la acción en favor del desarrollo sostenible, a través de programas científicos, educativos y culturales para alcanzar los Objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. En esta lucha, la contaminación plástica representa un importante desafío. En este contexto, la Reserva de la Biosfera de la isla de Príncipe (Santo Tomé y Príncipe) y el Programa del Hombre y la Biosfera (MAB) han puesto en marcha una campaña de sensibilización y movilización titulado “Sin Plástico. Un Pequeño Gesto en Nuestras Manos”. Se trata sobre todo de cambiar los comportamientos y hacer evolucionar las mentalidades. En esta Jornada Mundial del Medio Ambiente, compartamos nuestras ideas y nuestras soluciones sobre cómo combatir la polución plástica. Juntos, podemos cambiar nuestros hábitos y ganar el combate. 

 

Audrey Azoulay 

DESCARGAR MENSAJE

Marzo 2023
L M X J V S D
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

 

Audry AzoulayAudry Azoulay es la nueva directora general de la UNESCO  nombrada en la 39 Conferencia General sustituyendo a Irina Bokova. Su incorporación se produjo el 15 de Noviembre de 2017 por un período de 4 años.